Actualidad
Minería Sostenible de Galicia te trae todas las novedades, informaciones relevantes y reportajes en profundidad para conocer a fondo el sector extractivo. Una visión completa sin ideas preconcebidas ni falsos mitos.
Farmacéutica y cosmética: dos industrias unidas por el caolín
Farmacéutica y cosmética: dos industrias unidas por el caolín El caolín es un mineral arcilloso compuesto principalmente de caolinita, cuarzo, rutilo,
Residuos mineros: cómo la participación pública puede ayudar a actualizar la normativa
Los residuos mineros son materiales sobrantes generados en las distintas fases del proceso extractivo. Su gestión adecuada es fundamental para minimizar
El valor de la pizarra gallega en la arquitectura sostenible
La sostenibilidad es uno de los ejes principales sobre los que sustenta la evolución de los sectores de la arquitectura y
Riqueza paisajística y biodiversidad: El legado del aprovechamiento de áridos en Galicia. Dos ejemplos de su puesta en valor
El cuidado del medio ambiente es uno de los activos de la minería moderna, especialmente en regiones como Galicia, donde existe
Certificación de la gestión minera sostenible: garantía de compromiso ambiental
La minería del siglo XXI está llamada a desempeñar un papel clave en la transición energética y tecnológica, pero debe hacerlo
Un bosque verde en O Porriño: la nueva vida de la Canteira Ferro
La restauración ambiental de explotaciones mineras es uno de los pilares fundamentales de una gestión minera responsable y sostenible. En Galicia,
Ramiro Rama, uno de los padres de la mina de Serrabal
Ramiro Rama, uno de los descubridores de la mina de Serrabal, falleció el pasado 28 de febrero de 2025 a la
¿Cuántos tipos de aguas mineromedicinales existen y cuáles son sus beneficios?
Las aguas mineromedicinales son aquellas que, debido a su composición química y características fisicoquímicas, presentan propiedades terapéuticas que son beneficiosas para
Cobalto: el metal de origen mineral que mantiene encendido tu smartphone
El cobalto es un elemento químico que se puede localizar en la tabla periódica con el símbolo “Co”. Se trata de