Actualidad
Minería Sostenible de Galicia te trae todas las novedades, informaciones relevantes y reportajes en profundidad para conocer a fondo el sector extractivo. Una visión completa sin ideas preconcebidas ni falsos mitos.
La colaboración entre universidad e industria, necesaria para avanzar en sostenibilidad minera
Las cátedras universitarias son colaboraciones académicas que permiten a las empresas y universidades trabajar juntas en proyectos de interés común para
Geopolítica y minería: acuerdos recientes en el escenario global
En un mundo cada vez más digital y ecológico, los minerales críticos y estratégicos se han convertido en un recurso esencial.
La vanguardia de la investigación científica se fija en la minería
La minería, una de las industrias más antiguas de la humanidad, está en el umbral de una transformación radical. En el
El camino de China en el dominio de los minerales estratégicos
Los minerales estratégicos o materias primas estratégicas son aquellos recursos naturales que, debido a sus propiedades únicas y a su importancia
¿Es la minería una solución a la despoblación rural?
La despoblación rural es un fenómeno que afecta a muchas regiones de España, y Galicia no es una excepción. Este proceso,
Pasek Minerales: innovación y sostenibilidad
Galicia cuenta con una de las mayores reservas del planeta de dunita, un mineral fundamental en sectores como la construcción, la siderurgia o la agricultura.
La industria que salió de un libro: la minería marina en el mundo
La minería submarina es un método para recuperar minerales del fondo del océano, principalmente en aguas internacionales, por lo que precisa un marco legal que permita su desarrollo.
La ONU lo tiene claro: “La descarbonización depende de la minería sostenible”
Los Materiales Críticos (CRM) son esenciales para la tecnología de las energías renovables, sin embargo, la extracción de este tipo de materiales presenta desafíos de sostenibilidad y derechos humanos.
La filita verde gallega ya es patrimonio mundial
La filita verde gallega es mucho más que una simple roca: de aspecto similar a la pizarra, es un símbolo de la riqueza natural y cultural de Galicia que ha acaparado la atención tanto de geólogos como de arquitectos y artistas a lo largo de los años.