Galicia, en la vanguardia de la recuperación de suelos mineros
El suelo es la base de la vida, por ello es el pimer elemento a recuperar tras el cierre de una mina.
El suelo es la base de la vida, por ello es el pimer elemento a recuperar tras el cierre de una mina.
La única mina del valioso material, imprescincible para la industria tecnológica, del sur de Europa se encuentra en Ourense
La restauración de la antigua mina de carbón en el lago artificial de Meirama es un proyecto medioambiental de gran envergadura a nivel europeo.
La UE creó en 2008 la Iniciativa Europea de Materias Primas, con el fin de garantizar el suministro seguro, sostenible y asequible de materias primas.
La vida en una ciudad sería muy diferente sin la presencia de los metales y rocas para fabricar estructuras, viviendas y equipamientos
Europa está cambiando su manera de fabricar y la minera está acompañando este proceso proporcionando materias primas estratégicas
La jaima de Minería Sostenible de Galicia, que participa por segundo año, contó con material informativo, puzles, cajones de arena para emular las fases de prospección y extracción.
Cada persona puede llegar a consumir 8,5 toneladas de minerales al año, ya que casi todos los productos manufacturados son o han sido productos mineros
Una vez que se agota el ciclo de producción de una mina el espacio generado puede seguir siendo útil para usos económicos y sociales.
Las detonaciones en las canteras son un paso necesario para la extracción de áridos de construcción y rocas ornamentales.
La minería tiene una oportunidad sin precedentes para ser uno de los principales actores para avanzar en los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
La industria minera juega un papel importante en el uso de recursos hídricos mediante planes hidrológicos y de reciclado de aguas