Actualidad
Minería Sostenible de Galicia te trae todas las novedades, informaciones relevantes y reportajes en profundidad para conocer a fondo el sector extractivo. Una visión completa sin ideas preconcebidas ni falsos mitos.
Parga Pondal, científico, empresario y minero
Profesor universitario y empresario, creó un laboratorio geológico de referencia a nivel europeo, escribió el primer artículo científico en gallego
La minería de Galicia, en la rueda de la economía circular
La minería de Galicia es un buen ejemplo de economía circular, tanto en aprovechamiento de estériles como en restauración de los terrenos.
La minería favorece rentas y pensiones más altas
Las estadísticas oficiales reflejan que las comarcas mineras tienen mayores rentas de los trabajadores y mejores pensiones de jubilación que la media gallega
Las aguas minerales, pioneras de la publicidad
Creativas campañas dentro de las publicaciones de la época permitieron que las aguas minerales gallegas se hicieran un hueco en el mercado
El granito, un material seguro frente al radón
El riesgo de radioactividad emitida por el granito usado tanto como material de construcción como de decoración es prácticamente inexistente.
¿Para qué se usan los minerales de Galicia?
Cada persona puede llegar a consumir 8,5 toneladas de minerales al año, ya que casi todos los productos manufacturados son o han sido productos mineros
Seis minas y canteras gallegas con una segunda vida
Una vez que se agota el ciclo de producción de una mina el espacio generado puede seguir siendo útil para usos económicos y sociales.
Una cantera abandonada no es un vertedero
El aspecto desordenado y abandonado que ofrece una cantera sin actividad es propicio para provocar conductas poco cívicas y completamente ilegales.
El agua que brota de las rocas de Galicia
La naturaleza cuida con esmero el proceso de creación de las aguas minerales almacenándolas en acuíferos subterráneos protegidas de agentes externos
Mantente conectado: