La minería ilegal crece en el mundo
La minería ilegal representa aproximadamente el 20% de la producción mundial de oro, diamantes, estaño y tantalio, y el 80% de las piedras preciosas.
La minería ilegal representa aproximadamente el 20% de la producción mundial de oro, diamantes, estaño y tantalio, y el 80% de las piedras preciosas.
La minería del S. XXI es compatible con el medioambiente y la protección del paisaje. Esto incluye todo el proceso minero, desde la exploración hasta la restauración final pasando por los años que dure la explotación del recurso.
El lago y su entorno son un claro ejemplo de cómo la minería puede crear valor en los espacios una vez acaba la extracción de mineral.
Los sectores primarios advierten de que se está tejiendo una ‘tela de araña’ de legislación medioambiental que limita de una manera innecesaria todo tipo de actividades.
La minería de Galicia desarrolla su actividad con los más altos estándares de calidad en productos y procesos extractivos.
Piedra de cantería, rocas ornamentales, abonos inorgánicos, piensos para animales, gravas y arenas tienen como base productos mineros obtenidos de minas gallegas
Los murciélagos en peligro de extinción encuentran casa en minas antiguas y el agua ocupa el espacio de las canteras para crear nuevos hábitats
¿Para qué sirve la geología? es una obra divulgativa que gira alrededor de la labor del geólogo y el idioma de las piedras, donde se mezclan capítulos didácticos con historias reales de geólogos
Los análisis de ciclo de vida, que permiten analizar el impacto medioambiental, confirman a la pizarra como una opción ecológica para cualquier edificio.
El suelo es la base de la vida, por ello es el pimer elemento a recuperar tras el cierre de una mina.
Una muestra de que en pequeñas explotaciones mineras sin actividad, se pueden hacer trabajos de impacto local muy sobresalientes en restauración ambiental.
La restauración de la antigua mina de carbón en el lago artificial de Meirama es un proyecto medioambiental de gran envergadura a nivel europeo.